EL PUEBLO DE BEAMUD Y EL MONTE CERECEA
El monte Cerecea es un pequeño macizo montañoso con la forma de boomerang que alcanza los 1716 metros de altitud. Su longitud va aproximadamente por los 3 km y el ancho de su cordal será de unos 100 metros. No obstante, junto con su vecino Collado Bajo (1836 m.) son las mayores alturas meridionales de la Sierra de Cuenca, asunto que hace que, hacia el sur y hacia el oeste, incluso hacia el norte, se pueda ver muchos kilómetros en línea recta, aunque a un servidor la que le gusta es su inesperada y nula vista hacia el este, tan limitada que solo puedes ver lo que hay a unos pocos kilómetros, pero ya os cuento eso más adelante. Abajo del todo, en su cara sur, se encuentra el pequeño y recóndito pueblo de Beamud (1334 metros), con su nombre de origen moruno, que junto con otros como Walmu (Huélamo) o Qunka (Cuenca) nos recuerda el pasado islámico de toda esta extensa comarca cuando todo era parte de la Cora de Santaver, una de las divisiones territoriales del Califato de Córdoba, y qu